Actívate y empodérate con la respiración del león

Actívate y empodérate con la respiración del león

Respiración De Poder

“Demostrémosle a nuestro cerebro, que no tenemos miedo. ¡No somos la gacela que huye, somos el león que persigue”

¿En ocasiones te gustaría sentirte más empoderado y activado? ¿Ganar confianza y energía, para afrontar tus retos? ¿Salir del letargo, sin caer en los brazos de la ansiedad? Si todo eso suena interesante ¡Sigue leyendo!

Es algo más que demostrado por la ciencia, a día de hoy, que nuestras posturas corporales y nuestros patrones de respiración influyen nuestro equilibrio hormonal, en tiempo real. En este artículo os comparto la “respiración de león”, una sencilla técnica que vamos a desglosar.

Posturas de poder

Muchos estudios han demostrado que, con solo unos instantes de mantener ciertas posturas corporales, segregamos testosterona (las mujeres también). La testosterona nos hace sentir confiados y energizados, además reduce los niveles de cortisol, la hormona del estrés mantenido y crónico.

Normalmente hablamos de posturas, bien estirados y con el pecho abierto. Proteger el tórax con posturas encorvadas es una actitud defensiva, buscamos lo contrario. Brazo en jarras, o detrás de la cabeza, pies sobre la mesa, son otros elementos de posturas de poder.

No recomiendo utilizar este tipo de posturas todo el día, ya que lanzan un mensaje agresivo a los demás, pero nos podemos dar el gusto de vez en cuando.

Respiración costal

Normalmente se habla de respiración abdominal y respiración torácica, pero la realidad es bastante más complicada, existen más formas de respirar. En la respiración torácica habitual, expandimos el pecho hacia adelante. La típica respiración ansiosa, se expande hacia arriba, desde los hombros y el cuello.

En este caso, vamos a respirar expandiendo la caja torácica a su máxima capacidad, y esto se consigue expandiéndonos horizontalmente hacia los lados. Para ayudarnos, podremos los brazos en jarra, pero con las manos tocando las últimas costillas. En este ejercicio respiraremos por la boca, lo cual tiene un efecto activante.

Síguenos, para no perderte nuevos contenidos

El gesto facial

Nuestro gesto facial, también se retroalimenta con nuestro estado de ánimo, todo el tiempo. Si mantienes una sonrisa el tiempo suficiente, el cerebro pierde la perspectiva de si sonríe porque está contento, o está contento por que sonríe.

En este ejercicio vamos buscar un gesto facial desafiante, un poco de “cara de malo”, pero manteniendo una sonrisa. Le quiero decir al cerebro, ¡No tengo miedo, no soy la gacela que huye, soy el león que persigue!

La respiración del león paso a paso

  1. Postura, o de pie con las piernas ligeramente separadas, o sentado con la espalda bien recta

  2. Pecho bien abierto y brazo en jarra. Aguanta esta postura unos instantes.

  3. Coloca las manos sobre las últimas costillas

  4. Respira expandiendo la costillas hacia los lados, por la boca, en la cuenta de 4.

  5. Expira emitiendo un poderoso rugido

  6. Repite varias veces, por ejemplo 5

¿Te ayudamos a liberar el león?

Con la ayuda de un coach, podrás vencer tus bloqueos y aceder a tus recursos. Recupera tu autoestima, y ponte en marcha. ¡Saquemos la fiera que hay en ti!

¿Te ayudamos a liberar el león?

Con la ayuda de un coach, podrás vencer tus bloqueos y aceder a tus recursos. Recupera tu autoestima, y ponte en marcha. ¡Saquemos la fiera que hay en ti!
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *