Estrés crónico, el asesino silencioso

Estrés crónico, el asesino silencioso

Asesino Silencioso

¿Qué es el estrés crónico?

Dice Simon L.Dolan, uno de los mayores expertos en el estudio del estrés, que el estrés crónico es un asesino silencioso. Es incoloro, inodoro e insípido. Se va acumulando de manera imperceptible a nuestros ojos, hasta que se termina materializando como una enfermedad, mental o de otro tipo. Quien más, quien menos va acumulando ciertos niveles de estrés crónico, nuestro modo de vida es muy proclive a ello. El problema es que no nos damos cuenta, estamos acostumbrados a operar desde un estado de equilibrio viciado hacia la activación crónica. Nos mantenemos ocupados o distraídos para no sentirlo, lo enmascaramos con el consumo de alcohol, drogas legales e ilegales, y otros comportamientos compulsivos.

¿Quién es Simon L.Dolan?

Simon L. Dolan, es un doctor en gestión de recursos humanos, y psicología del trabajo, nacido en Israel. Simon ha desarrollado su carrera en países como estados unidos, donde destacamos su trabajo en la Clínica Mayo de Minesota. Tambien ha trabajado en Canadá y en España, dando clases en ESADE y la Universidad Ramón Llull. Simon es autor de infinidad de libros sobre el estrés y presidente de la Global Future of Work Foundation. La actividad docente de Simon, se erige como complemento a su intensa labor en el campo de la investigación. Sus dos principales áreas de estudio han sido el estrés y los valores (íntimamente relacionadas).

Siguiendo los pasos de Hans Selye

Simon trabajó en su juventud junto a Hans Selye, considerado por muchos como “el padre del estrés”. Hans fue el primer científico en estudiar el efecto de las hormonas catecolaminas (como la adrenalina). Simon cuenta a menudo, en tono de semi-broma, que Hans murió precisamente por estrés. El estrés que le produjo no recibir el Premio Nobel por su revolucionario trabajo. Sea como fuere, Simon siguió los pasos de su maestro, para convertirse en una referencia mundial en el estudio del estrés crónico y el estrés laboral.

Síntomas del estrés crónico

El estrés crónico se va manifestando como una serie de signos físicos, y de síntomas que afectan a la experiencia y el comportamiento del sujeto. De algunos no somos conscientes, hasta que alguien nos pregunta, otros no los asociamos al estrés. Estos serían solo algunos de los síntomas típicos:

  • Problemas de sueño

  • Sudoración excesiva

  • Zumbidos en los oídos

  • Sequedad en la boca

  • Taquicardias

  • Irritación y agresividad

  • Consumo de alcohol y substancias

Síguenos, para no perderte nuevos contenidos

Síntomas a largo plazo

Ahora, si a pesar de haber experimentado síntomas típicos, no reaccionamos y seguimos acumulando estrés crónico, este puede acabar causando, acelerando o agravando enfermedades graves. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) i aproximadamente entre el 75% – 90% de todas las visitas a los médicos de atención primaria están relacionadas con el estrés. El estrés crónico podría acabar manifestándose como:

  • Depresión mayor

  • Trastorno de ansiedad generalizada

  • Enfermedades cardiacas

  • Enfermedades autoinmunes

  • Tumores y cáncer

Diferencias entre estrés crónico y estrés agudo

Para una mejor comprensión, debemos diferenciar entre estrés crónico y estrés agudo.

Estrés agudo:

Esta es una reacción de estrés de alta intensidad, pero de corta duración. Ocurre debido a un estresor concreto y conocido. Puede ser muy desagradable y limitante, incluso desencadenar un ataque de pánico, pero sus síntomas remiten al desaparecer el estresor, permitiendo al cuerpo recuperar un estado de equilibrio,

Estrés crónico:

El estrés crónico, es persistente en el tiempo. A pesar de ser de menor intensidad, su efecto mantenido puede tener un impacto acumulativo en el cuerpo y la mente. En este caso las causas pueden ser mucho más difusas. Una serie de factores ambientales, de personalidad y comportamiento, de los que el sujeto no es consciente muchas veces, unen sus efectos creando un desequilibrio crónico.

Comienza Una Práctica Diaria Gif

¿Te enviamos meditaciones guiadas y ejercicios de respiración gratis?

Conoce el Mapa del Estrés

Con la intención de aunar los conocimientos adquiridos durante décadas de investigación sobre el estrés, en una herramienta de aplicación práctica, Simon L. Dolan creó el Mapa del Estrés, un modelo de diagnostico y coaching para gestión del estrés crónico. Además de aplicarse test estandarizados, para obtener un resultado comparable, el coaching permite que los propios sujetos tomen conciencia de sus niveles de estrés crónicos, que pueden pasar inadvertidos, hasta convertirse en un problema importante.

Por otro lado, el coaching nos pone frente a las principales causas de estrés crónico, ofreciéndonos una claridad casi instantánea sobre las causas principales de nuestro estrés, y la relación entre las mismas. Una vez comprendido el mapa de causas y síntomas de nuestro estrés, nuestro coach nos motivará a establecer planes de acción concretos, que ayuden a liberar presión. El Mapa del Estrés se aplica tanto a procesos individuales de coaching, como a talleres.en grupo, tanto presencial como online, que deben ser impartidos por facilitadores certificados.

No permitas que el estrés crónico siga creciendo en tu vida o en tu empresa, solicita de manera gratuita:

 

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *