Meditar ayuda a tomar mejores decisiones
El entrenamiento en meditación podría ayudar a las personas a tomar mejores decisiones. Esto se debería, a que las personas que entrenan meditación, tendrían menor tendencia a evitar la información negativa. Los investigadores sugieren que esto se debe a la capacidad de manejar los sentimientos negativos con calma, la cual se fortalece mediante la meditación de atención plena (Mindfulness). Todo ello ,según un estudio publicado recientemente en la revista científica Science Direct (“Mindfulness reduces information avoidance”, por Elliott Ash, Daniel Sgroi, Anthony Tuckwell y Shi Zhuo),
Decisiones y sesgos cognitivos
Para tomar decisiones inteligentes, es mejor informarse exhaustivamente sobre un tema, y evaluar los pros y los contras de manera objetiva. Pero en la practica muchas veces no lo hacemos, incurrimos en distintos sesgos u errores cognitivos. Debido a los mismos tendemos a ignorar información potencialmente negativa, incluso si está disponible. Por decirlo en palabras llanas, evitamos las malas noticias. No queremos afrontar cierta
información negativa, sólo con pensar en ella, ya nos produce ansiedad y preocupación. Por ejemplo, nos cuesta abrir un correo electrónico, si augura un disgusto o un enfrentamiento.
“Tras meditar durante 15 minutos diarios, durante dos semanas, los participantes tenían más capacidad para simplemente observar y aceptar las emociones negativas con calma"
La meditación reduce la evitación de información
El Estudio llevado a cabo por Elliott Ash, profesor de Derecho y Economía en la ETH Zurich, y sus colegas, muestra que las personas pueden reducir esta tendencia a evitar la información negativa, mediante la práctica regular de la meditación de atención plena. En este estudio concreto se dividió a los 261 participantes en dos grupos. Mientras un grupo meditaba durante 15 minutos al día durante dos semanas, el segundo grupo escuchaba música relajante durante el mismo período de tiempo. El estudio demostró que el grupo de meditadores tenía mayor capacidad para sentir y aceptar las emociones negativas, desde un estado de calma.
Síguenos, para no perderte nuevos contenidos
Conclusiones del estudio
Confirmando los resultados de otros estudios similares, Ash y sus coautores demostraron que la meditación diaria tiene un efecto positivo en la capacidad de enfrentar emociones negativas. Los autores del estudio concluyen que la meditación de atención plena fortalece la capacidad de resistencia ante emociones desagradables, lo que permite que las personas afronten la información negativa de manera más tranquila. También son más proclives a explorar los posibles errores y malos resultados.“Quienes pueden manejar bien las emociones negativas también quieren saber qué podría salir mal al tomar una decisión“, explica Ash.
Aumentar la resiliencia
Al aumentar nuestra capacidad de sostener las emociones negativas, aumentamos nuestra capacidad de actuar racional y estratégicamente independientemente de las mismas. También nuestra capacidad de sobreponernos a esas emociones, y no alimentarlas innecesariamente. Decir que ganamos capacidad de gestionar las emociones negativas, es sinónimo de decir que ganamos capacidad de gestionar los eventos negativos que las producen. La capacidad de sobreponernos a eventos negativos, saliendo incluso fortalecidos, tiene un nombre ¡Resiliencia!

¿Te enviamos un curso de iniciación al Mindfulness gratis?
Meditación evitación y ansiedad
El citado estudio no habla de la ansiedad. Pero dada la relación, merece la pena comentar en este artículo, que la no evitación de información que lleve aparejadas emociones negativas, es uno de los muchos modos en los que la práctica meditativa ayuda a controlar la ansiedad. ¿Qué ocurre cuando no queremos ni traer a la mente asuntos desagradables, conectados con potenciales malas noticias y emociones dolorosas? Fácil, no los sacamos al primer plano de la conciencia, con lo que evitamos la reacción más punzante. Pero todos esos temas quedan ahí, siguen dando vueltas en la mente en segundo plano, generando ansiedad y haciendo más daño, aunque sea poco a poco. Ser capaz de enfrentar situaciones negativas y emociones desagradables, es una gran forma de evitar acumular temas pendientes y ansiedad.
Meditaciones para mejorar las decisiones
A continuación, te proponemos dos ejercicios básicos de meditación de atención plena, que probablemente sean muy similares a los practicados por los participantes del citado estudio: